Lugar en el que fueron diseminadas las bolsas de veneno. (P. L.)
Llenan de veneno el parque de Piñeres
11 bolsas contenÃan bolas de raticida que se parecÃan a caramelos de fresa
Enero 2018 / Carreño
LORENA VENTURA (Candás)
La mañana del 4 de diciembre un vecino de Piñeres hizo saltar todas las alarmas. Comunicó a la PolicÃa Local a las 9:19 horas que el parque infantil de la zona estaba lleno de bolsas de veneno. La patrulla que se trasladó al lugar confirmó la existencia de un raticida diseminado por el recinto, pero más concentrado sobre unos contenedores.
Los agentes procedieron a retirar los envases, que estaban muy visibles para la población, ya que recientemente se habÃa procedido a desbrozar la zona. La preocupación en esos momentos fue máxima, debido que las once bolsas contenÃan bolas tóxicas muy parecidas a caramelos de fresa (bolas rojas). En realidad eran granos de cereal impregnados con bromadiolona para acabar con ratones y ratas.
La PolicÃa Local desconoce aún quién depositó los envases en un lugar tan accesible para niños, animales de compañÃa y población en general, pero aún no ha cerrado el expediente y podrÃa traer consigo detenciones.
Las bolsas de veneno era de la marca Muridox 20, un rodenticida altamente tóxico de uso exclusivo por profesionales especializado, ya que puede provocar diátesis hemorrágica. De hecho, para su manipularlo es preciso la utilización de guantes de protección quÃmica y gafas panorámicas, entre otros.
Su uso especÃfico es exclusivo para interiores (habitáculos cerrados). El fabricante indica claramente que «las bolsitas de cebo se colocarán sin abrir de manera segura en áreas inaccesibles a niños, animales de compañÃa y otros animales a los que no va destinado el producto».
EN LAS ALCANTARILLAS
Desde las oficinas de la PolicÃa Local llamaron a Saniastur, la empresa que normalmente hace la desratización de los espacios públicos de Carreño, para ver si tenÃan algo que ver con el caso, quienes confirmaron que su forma de proceder no guardaba relación alguna con lo sucedido. La proveedora del Ayuntamiento indicó que cuentan con imanes para abrir las alcantarillas y depositar en ellas los raticidas.
Detalle del raticida. (P. L.)
La palabra de Peñas
¿Sabe de algún acto en la Comarca y quiere que lo publiquemos? ¿Tiene alguna queja, inquietud o sugerencia?
EL FARO
DE GOZÓN Y CARREÑO
Sede Social:
Calle El Cueto, 14, 3º Izq.
33430 Candás
Carreño (Asturias)
Teléfono: 985 87 25 48
Móvil: 687 979 619
e-Mail: elfaro@elfaro.as
DEPÓSITO LEGAL:
LU-305/05
Páxines n'asturianu espublizaes cola ayuda de la ConseyerÃa de Cultura del Principáu d'Asturies
© 2005-2025 por VENTURA Y EL FARO S.L. • Prohibida su reproducción total o parcial, aún citando su procedencia, salvo permiso expreso.