
Droga decomisada en la Operación Tridente. (G. C.)
Sentencian a un luanquÃn a cuatro
años y medio de cárcel por drogas
Febrero 2018 / Gozón
LORENA VENTURA (Luanco)
La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a un luanquÃn de 42 años a una pena de cuatro años de prisión como responsable de un delito por tráfico de drogas y seis meses por pertenencia a grupo criminal.
El natural y residente en la villa marinera, que no tenÃa antecedentes penales hasta el momento de su detención en la operación Tridente, se le aplicó el atenuante de grave adicción a las drogas en la sentencia del pasado 20 de diciembre. La pena podrÃa haber sido mayor, pero tanto la defensa como el propio interesado se mostraron conformes con la calificación de los hechos y las penas que determinó el Ministerio Fiscal. Con esta condena, el gozoniego podrÃa no entrar en la cárcel, dado que el Código Penal permite suspender la pena si es inferior a 5 años y se reconoce el atenuante de drogadicción, como es el caso.
El hombre es el único condenado de Gozón de los 18 integrantes de la banda. En principio se sentaron en el banquillo 21 personas (una mujer y 20 hombres), pero tres fueron absueltos. Según consta en el documento judicial, el luanquÃn era una de las personas de confianza del cabecilla de la red en su rama de Avilés: un soldador de 41 años. Entre sus funciones estaba la recaudación del dinero proveniente del comercio de drogas.
Pero no la única. Las vigilancias policiales constataron que luanquÃn viajó a Galicia en mayo de 2012 con el principal traficante en un Audi A6 para adquirir sustancias estupefacientes. La red cayó en uno de los desplazamientos a Málaga en setiembre del mismo año cuando se averió, a la altura de León, la Citroen Berlingo que contenÃa 40,4 kilos de resina de cannabis.
Posteriormente se localizó en diferentes viviendas más droga. En total se intervinieron 48 kilos de hachÃs, 11 litros de ketamina y 220 gramos de cocaÃna, además de otros estupefacientes como 252 pastillas y cantidades más pequeñas de speed, marihuana, MDMA y hongos alucinógenos. El valor en el mercado ilÃcito era muy significativo. Para muestra, se decomisaron 276.289 euros en hachÃs, teniendo en cuenta que el momento de la detención el precio por gramo era de 5,76 euros. Además, la sentencia recordó que el valor total de la ketamina hubiera alcanzado en el mercado negro la suma de 402.908 euros.
Natural de la villa y de 42 años, era uno de los 18 integrantes de la banda
Un Guardia Civil, condenado por intentar pactar con la banda criminal en Albandi
El agente pidió 200.000 euros en restaurante de Carreño a un traficante a cambio de paralizar la Operación Tridente
L. VENTURA (Luanco / Albandi)
La Operación Tridente fue uno de los mayores golpes al tráfico de drogas que tuvo lugar en 2012. Una investigación conjunta de más de 16 meses entre la PolicÃa Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria desarticuló al grupo criminal. Las pesquisas incluyeron vigilancias e intervención de conversaciones telefónicas. A través de ellas se descubrió que habÃa dos ramas en Gijón y Avilés que «no funcionaban de forma aislada ni independiente, existiendo múltiples contactos entre sus integrantes», dice la sentencia. Y Luanco volvió a salir a colación. Por ejemplo, el 6 de marzo hubo un encuentro entre el cabecilla avilesino y otro de los detenidos en la capital de Gozón.
La villa marinera también es mencionada en varias ocasiones porque uno de los condenados, un Guardia Civil de Laviana, preguntaba constantemente a sus compañeros de cuartel sobre «las investigaciones que el EDOA (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas) estaba efectuando en Luanco» para filtrarlo al grupo. En cierta ocasión, desviaron su atención diciéndole que se estaba siguiendo otra operación. 40 minutos después, uno de los maleantes empezó a hacer búsquedas en internet sobre ello.
Posteriormente, el agente «urdió un plan de hacer creer que él personalmente era uno de los agentes que participaba en la investigación y que podÃa evitar la acción policial a cambio de 200.000 euros». Según un vÃdeo grabado, uno de los condenados dijo que el agente y otros dos integrantes de la banda se conocieron en un restaurante de Albandi, donde se hizo el ofrecimiento del pago. En su taquilla se encontraron varios sobres con cientos de euros, pero no se pudo demostrar que tuviera procedencia ilÃcita.
El Guardia Civil pidió la absolución por el delito de cohecho aludiendo la nulidad de las intervenciones telefónicas porque no existÃa «dato objetivo alguno que las justificase» y la vulneración al Juez predeterminado, ya que a su juicio, deberÃa haber sido juzgado por un tribunal popular. De hecho, defendió que se habÃa pasado por un maleante para investigar al grupo. Una defensa que no cuajó y fue condenado a tres años de prisión por cohecho al igual que el cabecilla de la rama avilesina.
El gozoniego viajó a Galicia con uno de los cabecillas en un Audi A6 para adquirir sustancias estupefacientes
SOLDADOR, HOSTELERO, ESPECIALISTA DE CINE...
Los miembros del grupo se dedicaban a trabajos normales
L. V. (Luanco)
Los miembros de la banda que cayó con la Operación Tridente se dedicaban a trabajos de lo más variopintos en su vida legal. Entre los condenados, se puede encontrar hasta un especialista en cine. Eso fue lo que declaró un gijonés de 44 años. También llama la atención que hubiera metido en la trama un jubilado avilesino de solo 38 años.
En el caso del luanquÃn, la sentencia simplemente indica que era «empleado», sin concretar más. Mención aparte la existencia de un Guardia Civil que fue condenado por cohecho. El resto de los investigados supuestamente se dedicaban a las profesiones de soldador, hostelero (dos individuos), electricista (2), conductor, empresario, autónomo (2), operario, monitor de gimnasio, comercial, gerente de concesionario de coches y pintor. A bote pronto, el historial laboral de los integrantes y que la mayorÃa no contase con antecedentes (solo dos tenÃan un historial delictivo previo) no tendrÃa por qué hacer saltar las sospechas de las autoridades. Sà los coches que conducÃan y que fueron decomisados: Audi A4 Avant, Audi A6, Audi A4, Volkswagen Passat y un BMW X5, entre otros. El vehÃculo más discreto era una motocicleta Scooter.




La palabra de Peñas
¿Sabe de algún acto en la Comarca y quiere que lo publiquemos? ¿Tiene alguna queja, inquietud o sugerencia?
EL FARO
DE GOZÓN Y CARREÑO
Sede Social:
Calle El Cueto, 14, 3º Izq.
33430 Candás
Carreño (Asturias)
Teléfono: 985 87 25 48
Móvil: 687 979 619
e-Mail: elfaro@elfaro.as
DEPÓSITO LEGAL:
LU-305/05
Páxines n'asturianu espublizaes cola ayuda de la ConseyerÃa de Cultura del Principáu d'Asturies
© 2005-2025 por VENTURA Y EL FARO S.L. • Prohibida su reproducción total o parcial, aún citando su procedencia, salvo permiso expreso.