David de la Vega Morales muestra el diseño del vehÃculo ecológico. (LORENA VENTURA)
UN INVENTO DE PERLORA PARA EL MUNDO
David de la Vega Morales patenta Smuber, un vehÃculo
totalmente compacto con múltiples aplicaciones
03/04/2019 / Carreño
LORENA VENTURA (Candás / Perlora)
No es un patinete, ni es una moto, tampoco una mochila… es todo en uno. Un invento de Perlora que quiere revolucionar el mundo. David de la Vega Morales, de 43 años, es quien lo ha ideado a conciencia durante los dos últimos años. No ha dejado nada al azar. De entrada, lo ha blindado con dos patentes para evitar plagios. Además, el emprendedor cuenta con el respaldo de la Fundación Prodintec, recibió una ayuda a la innovación del Idepa y fue semifinalista en la última edición del Circular Weekend.
El vecino de Carreño (nació en Alemania, pero es originario de Gijón) no es ingeniero, pero sà una persona inquieta. Tiene dos negocios, una imprenta online y una empresa de educación canina. Su tercera empresa se llama Esguil, ardilla en asturiano. «Quiero que el vehÃculo ecológico esté presente a nivel mundial, pero hacer un guiño a mis raÃces». ¿Cómo surgió Smuber? De aunar la necesidad real con la conciencia ecológica (cuenta con recarga solar e inductiva). El vehÃculo urbano es portable y ligero, con lo que las aplicaciones son infinitas. Su primer invento está dirigido a las ciudades inteligentes.
Smuber tiene una vertiente educativa. «Un dÃa por curiosidad pesé la mochila de mi hija y eran más de seis kilos», indica. Su robustez permite su utilización en almacenes para el transporte de mercancÃas. Y transporta hasta dos personas, por eso, también es apto para realizar visitas turÃsticas o su uso en aeropuertos (cuenta con espacio para cargar maletas). En total soporta un peso de 130 kilos. La idea es que se fabrique con fibra de carbono y materiales reciclados como un compromiso con la economÃa circular.
Para mayor seguridad y estabilidad frente a los patinetes eléctricos se pueden poner los pies en paralelo. Tampoco acentúa los habituales problemas de aparcamiento de las grandes ciudades, ya que se plega y se lleva a donde se quiera. «Tiene mil aplicaciones. Es para el mundo, para todo el mundo», resume De la Vega Morales.
BÚSQUEDA DE INVERSORES
Los usuarios pueden personalizar este vehÃculo a medida, como pasa con los coches. Se da la posibilidad de fabricarse con compartimentos (cajones en los que guardar el móvil, las llaves…), o que el escudo frontera sea un porta documentos. Otras caracterÃsticas interesantes son su carga solar, la posibilidad de conducción autónoma, los sensores de proximidad o las luces de posición.
El objetivo ahora pasa porque Smuber sea una realidad palpable. De ahà que busque inversores para hacer el primer prototipo como paso previo a la comercialización. Por el momento, una multinacional de coches de alta gama ya ha mostrado su interés. Las grandes casas como Audi, Seat, Ford y Renault se están sumando a la movilidad eléctrica. «El plan de negocio de la empresa prevé ganar muchÃsimo dinero», apunta el emprendedor.
El vehÃculo puede ser utilizado para cargar maletas. (SMUBER)
Prodintec ha hecho el diseño en·3D de Smuber, un producto totalmente plegable y con capacidad para dos personas. (SMUBER)
La palabra de Peñas
¿Sabe de algún acto en la Comarca y quiere que lo publiquemos? ¿Tiene alguna queja, inquietud o sugerencia?
EL FARO
DE GOZÓN Y CARREÑO
Sede Social:
Calle Bernardo Alfageme, 1, C (4)
33430 Candás
Carreño (Asturias)
Teléfono: 985 87 25 48
Móvil: 687 979 619
e-Mail: elfaro@elfaro.as
DEPÓSITO LEGAL:
LU-305/05
Páxines n'asturianu espublizaes cola ayuda de la ConseyerÃa de Cultura del Principáu d'Asturies
© 2005-2025 por VENTURA Y EL FARO S.L. • Prohibida su reproducción total o parcial, aún citando su procedencia, salvo permiso expreso.