top of page
García asegura que, una vez descubiertos los objetos, «nos echamos las manos a la cabeza». (A. C.)
García asegura que, una vez descubiertos los objetos, «nos echamos las manos a la cabeza». (A. d. C.)

García asegura que, una vez descubiertos los objetos, «nos echamos las manos a la cabeza». (A. d. C.)

Hallan una colección de material histórico abandonada en un local 

El alcalde acusa al anterior gobierno de «dejadez total» durante años

01/03/2025 / Carreño

NADIA HEVIA (Candás)

 

El equipo de gobierno ha descubierto recientemente una importante compilación de piezas históricas procedentes de las numerosas fábricas de conserva que desarrollaron una intensa actividad durante años en el concejo. La colección fue hallada en un local de la calle Pardies y de titularidad privada, pero arrendado desde hace una década al Ayuntamiento de Carreño. La alerta surgió cuando el nuevo propietario del inmueble dio aviso al Consistorio para retirase los enseres depositados en el interior del inmueble arrendado. «Al ir a ver qué es lo que había dentro, encontramos todo este material en unas condiciones lamentables. Sin inventario, ni catalogado, ni protegido ni nada de nada, allí abandonado pudriéndose», dice el alcalde, Ángel García Vega.

 

Según explica, se trata de diferente maquinaria que se utilizaba en los procesos de fabricación, preparación o envasado, así como de aperos usados en la pesca. «Hay incluso un banco de trabajo y cajas de herramientas para el mantenimiento y la fabricación de toneles y cajas», destaca el regidor, que también enumera otro tipo de utensilios y máquinas como etiquetadoras o prensas.

​

​«Todo está afectado, roto, apolillado y oxidado», lamenta, al tiempo que acusa a los anteriores equipos de gobierno socialistas de «dejadez total y abandono» del patrimonio conservero del concejo. Una situación que le provoca «auténtica tristeza» y que prevé revertir ya que, asegura, «está en el ánimo de este gobierno trabajar en la conservación del máximo patrimonio cultural y social», tanto del ahora descubierto como de otros «que pudieran aparecer en cualquier otro local perdido».

​

García, que asegura que al conocer la existencia de dicho local y una vez descubiertos los objetos «nos echamos las manos a la cabeza». Lamenta que recuperarlo «costará mucho dinero y es una enorme irresponsabilidad». «Es una dejadez total que genera una pérdida patrimonial incalculable», recalca, al tiempo que recuerda la existencia de la antigua fábrica de Ortiz y que se encuentra «infrautilizada» como espacio expositivo. Por ello, entiende que, en su momento, se debería haber invertido en el mismo para acondicionarlo y exponer todos las piezas existentes relacionadas con el pasado conservero de Carreño.

 

Una vez conocida la existencia de dicho material, ya se ha puesto en conocimiento de la consejera de Cultura, Ana Vanessa Gutiérrez González, que «al igual que nosotros, se ha quedado impactada».

 

A partir de ahora, explica García, se estudiarán posibles líneas de colaboración y de ayuda económica para aprovechar lo rescatado. El objetivo del equipo de gobierno es el de reordenar y acondicionar la parte expositiva de Ortiz y crear salas y espacios donde ubicar los bienes encontrados, además de los existentes en el Aljibe. Pero, para ello, «necesitamos tener el presupuesto aprobado y poder hacer uso del remanente de Tesorería», recuerda.

 

ANÁLISIS DE EXPERTO

Paralelamente, se prevé encargar a un experto un análisis de cada uno de los elementos «para saber qué podemos recuperar o no». Posteriormente, se realizará una catalogación y, en los casos en los que sea posible, se procederá a la restauración de los mismos para ser expuestos. «Todo ello llevará su tiempo, pero creemos que hay que pelear por mantener y transmitir nuestra identidad y tradición y no abandonarlo en cualquier almacén», puntualiza el alcalde. 

La palabra de Peñas

¿Sabe de algún acto en la Comarca y quiere que lo publiquemos? ¿Tiene alguna queja, inquietud o sugerencia?

EL FARO

DE GOZÓN Y CARREÑO

Sede Social:

Calle Bernardo Alfageme, 1, C (4)

33430 Candás

Carreño (Asturias)

Teléfono: 985 87 25 48

Móvil: 687 979 619

e-Mail: elfaro@elfaro.as

 

DEPÓSITO LEGAL:

AS-2082-2015

 

Páxines n'asturianu espublizaes cola ayuda de la Conseyería de Cultura del Principáu d'Asturies

© 2005-2025 por VENTURA Y EL FARO S.L. • Prohibida su reproducción total o parcial, aún citando su procedencia, salvo permiso expreso.

bottom of page