top of page
Integrantes de un taller de empleo realizando mejoras de accesibilidad y seguridad vial en Candás. (T. H.)

Integrantes de un taller de empleo realizando mejoras de accesibilidad y seguridad vial en Candás. (T. H.)

Una inspección evita que los alumnos
del Taller de Empleo trabajen a turnos

La docente del módulo denunció la propuesta de la dirección por «ir en contra de la legalidad»

02/04/2025 / Carreño

NADIA HEVIA (Candás)

 

Inspección de Trabajo ha puesto fin a la polémica que rodeó al Taller de Empleo del Ayuntamiento de Carreño «Red de servicios a los ciudadanos» a finales del mes de febrero. La docente del módulo «Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales» denunció, tanto en redes sociales como ante el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA) y el Ministerio de Trabajo, la propuesta de la dirección del proyecto para que los alumnos trabajadores del mismo realizaran trabajos a turnos.

 

Según la denunciante, el objetivo era establecer una rotación para «cubrir los puestos de empleo no creados por el Ayuntamiento». Unas condiciones laborales que recibieron «una negativa rotunda» por parte de los 32 participantes en el taller y que están prohibidas «por la legislación vigente».


La queja de la docente surtió efecto ya que, según ha podido saber este periódico, el pasado 11 de marzo se presentó en el Centro Polivalente de La Baragaña (donde tiene su sede central el taller) una representante del servicio de Inspección de Trabajo para aclarar la situación y tranquilizar a los alumnos.

Así, disipó cualquier duda acerca de la posibilidad de trabajar a turnos de mañana y tarde, dejando cerrado el asunto.

​

En la denuncia pública, la afectada también refirió haber tenido que recibir asistencia médica en tres ocasiones «como docente del proyecto y por el conflicto interno que me ha causado dicha presión». Apelaba a «todas las instituciones» implicadas para que revisaran una situación que «pone de manifiesto la vulnerabilidad y el miedo a las represalias de los alumnos trabajadores» del taller.

 

CONDICIONES «INJUSTAS»

Entre ellas, mencionaba al Ayuntamiento de Carreño como parte implicada y como institución que «debe promover la justicia y la igualdad entre hombres, mujeres y personas vulnerables». Además, tachaba las condiciones propuestas por la dirección de «injustas».

 

El programa en el que participan 32 personas hasta el próximo mes de diciembre combina acciones de formación y empleo y está cofinanciado por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias con 881.839,36 euros. Los trabajadores se formarán en tres especialidades y estarán divididos en cuatro módulos de ocho personas cada uno. En concreto, en el de «Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales», los participantes darán apoyo a los servicios de carácter deportivo o cultural que se ofrecen a los ciudadanos en los diferentes equipamientos públicos municipales.  

La palabra de Peñas

¿Sabe de algún acto en la Comarca y quiere que lo publiquemos? ¿Tiene alguna queja, inquietud o sugerencia?

EL FARO

DE GOZÓN Y CARREÑO

Sede Social:

Calle Bernardo Alfageme, 1, C (4)

33430 Candás

Carreño (Asturias)

Teléfono: 985 87 25 48

Móvil: 687 979 619

e-Mail: elfaro@elfaro.as

 

DEPÓSITO LEGAL:

AS-2082-2015

 

Páxines n'asturianu espublizaes cola ayuda de la Conseyería de Cultura del Principáu d'Asturies

© 2005-2025 por VENTURA Y EL FARO S.L. • Prohibida su reproducción total o parcial, aún citando su procedencia, salvo permiso expreso.

bottom of page