top of page
Intervención de Tino Rodríguez. A su lado, Inés García, ambos ediles no adscritos. (L. VENTURA)

Intervención de Tino Rodríguez. A su lado, Inés García, ambos ediles no adscritos. (L. VENTURA)

La pregunta «¿A cambio de qué»
desata la crispación en el Pleno

Tino Rodríguez e Inés García renuncian a las dietas por acudir a comisiones para disipar dudas tras dejar el PP: «No lucho para que me den un bocadillo»

31/05/2025 / Carreño

LORENA VENTURA (Candás)

 

El Ayuntamiento de Carreño aprobó los presupuestos a la segunda intentona con el voto de calidad del alcalde el pasado 15 de mayo. Los votos de Izquierda Unida - Somos Carreño, junto con la posición de los ediles no adscritos - ex del Partido Popular (Tino Rodríguez votó a favor e Inés García se abstuvo), hicieron posible unas cuentas que ascienden a 16.860.775 euros permitiendo, además, poder tirar de los ahorros de la hucha municipal para hacer inversiones «urgentes» por valor de 2,3 millones.

 

Lo que unos ven como positivo otros lo califican de lo contrario y creen que salieron adelante por «una vía de pactos oscuros por la puerta de atrás», en palabras de la portavoz del PSOE, Amelia Fernández López. La edil hizo una pregunta que desató la crispación en el Pleno: «¿A cambio de qué?». «Es grave lo dicho. Dejar claro que por parte de este equipo de gobierno no ha habido ningún tipo de aportación, negociación, condicionamiento, chantaje o acuerdo con los dos concejales que decidieron por voluntad propia irse como no adscritos a cambio de nada», puntualizó Ángel García Vega, el alcalde.

 

«CORRUPCIÓN POLÍTICA»

Entonces los números se quedaron al margen y empezó un debate bronco. «Asistimos en este Pleno a un acto de corrupción política, pues el gobierno se beneficia de un acto de transfuguismo», espetó Cristina Álvarez Colubi, de Vox, que echó más leña al señalar «lo opina todo Candás». «Quien vaya a decir algo que lo demuestre y, sino a ver dónde nos vamos a ver. Ten mucho cuidado», advirtió Inés García, una de las aludidas.

 

No obstante, la sesión ya había empezado con mucha tensión al mencionar el PSOE y Vox en repetidas ocasiones la palabra «tránsfuga» (persona que abandona una organización política para pasar a otra, generalmente contraria).

​

Ambos partidos entienden que Rodríguez y García «ganan» dejando atrás al PP porque, al acudir a más comisiones, obtendrán más dinero y, además, supuestamente podrían adquirir «una mayor representación política».

​

Algo que incumple la ley, que establece que los derechos económicos y políticos de los miembros no adscritos no podrán ser superiores. «Estaríamos fomentando el transfuguismo y esto degrada la democracia local», remarcó Fernández.

 

Los ediles no adscritos renunciaron a las dietas por acudir a comisiones para disipar las dudas. «No me fui, me echaron. Lucho por el concejo, no lucho por venir a que me den un bocadillo. Gracias a Dios tengo bastante trabajo y poco tiempo que perder», zanjó Rodríguez. «Para llamarme tránsfuga tenéis que saber mi situación o el significado de la palabra. Si el problema es el dinero de las dietas, renuncio a ellas», aportó la ex edil del PP.

 

El secretario municipal, Fernando Mora Bongera, trató de aportar luz al asunto. «Los concejales tienen derecho a participar en las comisiones para ser informados (y votar en conciencia). Respecto al dinero, no son retribuciones, son dietas para compensar los gastos que el concejal tiene por venir. Y en cuanto a los derechos políticos, lo que importa es el voto en el Pleno», dijo.

 

Sobre las cuentas en sí, Inés García aclaró el cambio de sentido de su voto porque «los presupuestos son el funcionamiento del Ayuntamiento y defenderé a este concejo siempre a cambio de nada».

 

Su antiguo compañero de filas y portavoz del PP, Eduardo Muñiz Cuervo, fue especialmente crítico con el equipo de gobierno al que calificó de «auténticos trileros». «Lo que no consiguen en las urnas y no acuerdan con la oposición, lo tienen que hacer por la puerta de atrás», censuró. «Que se sepa bien cómo actúan y a qué se dedican. Es algo que tenía claro desde el día del Pleno de investidura», añadió.

 

Muñiz recordó que desde que empezó la legislatura «lleváis tanteando a concejales tanto del PP como del PSOE, lo mismo que buscasteis a toda costa una moción con el PP en la anterior legislatura para sacar al PSOE del gobierno». «Eso se llama negociación», clarificó el alcalde. «Tengo conceptos distintos, yo lo llamo artimañas», contestó el popular. «Lo que tengo claro es que lo que les preocupa realmente es seguir manteniendo las sillas», agregó. El trabajador de banca finalizó su crítica hablando de números. «Los presupuestos ya están gastados al 96,15%. Quedaría sólo el 3,85% para inversión. Sois unos auténticos profesionales de vaciar las huchas y estáis obsesionados con subir impuestos», apostilló.

 

El portavoz del gobierno, Juan Iglesias Pola, calificó la situación de «perreta», ya que «la oposición que se situaba en una posición de fuerza contra el equipo de gobierno y ahora se ve debilitada». IU-Somos tendría mayoría absoluta si los ediles no adscritos se posicionan al lado del gobierno local.

Inversiones remanente. (E. F.)

La oposición duda que el gobierno sea capaz de ejecutar las obras de la hucha

31/05/2025 / Carreño

L.VENTURA (Candás)

 

La aprobación de las cuentas anuales permiten romper la hucha de Carreño. Unos ahorros que el gobierno se atribuye por «hacer bien las cosas» y la oposición también, ya que es «una herencia de una gestión socialista responsable, rigurosa y comprometida». El caso es que se gastarán 2,3 millones de euros en inversiones y los concejales están de acuerdo en que son necesarias y urgentes. El gobierno y el edil no adscrito votaron a favor, el resto (salvo Vox) se abstuvo. Pero la oposición puso la puntilla. Pone en tela de juicio que el gobierno sea capaz de realizar las obras señaladas. «La duda que tengo es la gestión. Creo que no vais a poder ejecutarlo, no vais a tener capacidad», valoró Eduardo Muñiz Cuervo, del PP, que puso como ejemplo que el año pasado no se arregló el parque Maestro Antuña, como estaba previsto. «Si dedicaréis la mitad del tiempo que dedicáis a enfangar las cosas y ocultar vuestras incompetencias, lo dedicarais a gestionar, otro gallo cantaría», apostilló el popular. «Las obras empezarán en unos días», aclaró el portavoz del gobierno, Juan Iglesias Pola, sobre la instalación infantil.

 

En la misma línea se manifestó la edil del PSOE, que puso como ejemplo algunas promesas incumplidas el año pasado como el proyecto técnico del paseo marítimo o la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética de viviendas municipales.

«Aquí queda claro que no solamente se necesita presupuesto, hay que tener también capacidad de gestión», advirtió Amelia Fernández López. También echó en falta en el listado de inversiones la ampliación de la red de saneamiento, la eliminación de tuberías de fibrocemento, la mejora de instalaciones educativas o un hangar para material deportivo de Los Gorilas.

 

«Fuimos a lo prioritario y urgente. Hay trabajo previo hecho y la intención es agilizarlo al máximo, pero preferimos cumplir tarde que no cumplir», finalizó Pola.

La palabra de Peñas

¿Sabe de algún acto en la Comarca y quiere que lo publiquemos? ¿Tiene alguna queja, inquietud o sugerencia?

EL FARO

DE GOZÓN Y CARREÑO

Sede Social:

Calle Bernardo Alfageme, 1, C (4)

33430 Candás

Carreño (Asturias)

Teléfono: 985 87 25 48

Móvil: 687 979 619

e-Mail: elfaro@elfaro.as

 

DEPÓSITO LEGAL:

AS-2082-2015

 

Páxines n'asturianu espublizaes cola ayuda de la Conseyería de Cultura del Principáu d'Asturies

© 2005-2025 por VENTURA Y EL FARO S.L. • Prohibida su reproducción total o parcial, aún citando su procedencia, salvo permiso expreso.

bottom of page