
Alicia Prendes y Antonio Vázquez esperan celebrar la Navidad en su casa. (L. VENTURA)
«Por fin dormimos tranquilos; no nos lo creemos», dice la familia de Casa Carioco
Su propietaria, Alicia Prendes, ultima las obras necesarias en el inmueble, doce años después de que la obligaran a abandonarlo por un argayo
27/09/2025 / Carreño
NADIA HEVIA (Candás)
De aquí para allí y pendiente de los obreros que están ultimando la reforma de su casa. Alicia Prendes lleva unos meses frenéticos para poner a punto la vivienda que, junto a su familia, tuvo que abandonar hace doce años por la orden de desalojo de un juez después de que un argayo en el Monte Fuxa dañara parte de su estructura y pusiera en riesgo su habitabilidad. Si todo va bien y los trabajos finalizan en plazo, la propietaria podrá disfrutar de las Navidades en su hogar. Y lo hará años después de que una sentencia condenara al dueño del monte y al Ayuntamiento de Carreño, de forma subsidiaria, a hacerse cargo de las obras necesarias para el afianzamiento de la ladera y de que el Consistorio, finalmente, retirara recientemente las vallas que impedían el acceso a la vivienda.
«Me han dado tranquilidad», dice Prendes, refiriéndose al actual equipo de gobierno (IU-Somos). Fue precisamente una conversación de este mismo año con el alcalde, Ángel García Vega, la que puso en marcha la maquinaria para desplazar el vallado y permitir el acceso a la escalera de entrada a la casa. En ese sentido, la afectada asegura que el regidor «me contestó que era muy razonable cuando le pregunté que por dónde iba a subir a mi casa», no sin antes darle dos opciones: «O corréis vosotros las vallas o les doy una patada porque están sobre mi fachada, sobre mi propiedad».
Ahora, el cercado sólo tapa la parte del garaje mientras el resto del inmueble empieza a lucir su nueva cara después de tantos años cerrado. La cubierta y los canalones ya están listos. También la fachada y ahora toca la obra de las escaleras, los bajos de la vivienda, terminar de pintar el interior y «poner un falso techo en la cocina».
​
Pero eso ya son detalles menores, máxime cuando Prendes sufrió algún que otro contratiempo con las obras de reforma con el primero de los contratistas con los que contactó.
«Primero me dijo que para 2025 y, en enero, que para mayo y, luego que para setiembre porque no iban a dar los permisos porque había que cortar la carretera», explica la propietaria quien, por fin, está «viendo la luz». De todas formas, asegura que la familia «no terminamos de creernos» que la vuelta a casa vaya a ser una realidad, «si todo va bien», antes de que finalice el año.
Para ello, también será necesario limpiar, amueblar y colocar. Pero eso es lo de menos ya que Prendes tiene claro que «lo único que quiero es dormir en mi casa», después de tanto tiempo alojados en una vivienda municipal en la calle Pepe La Mata. Algo que ahora ya no depende «de nadie más que de nosotros».
De ellos depende también el dinero que han tenido que invertir y que prefiere no desvelar ya que lo importante es que «aunque no me hayan dado nada, me han dado tranquilidad».
Sobre la posibilidad de un futuro uso turístico de la vivienda debido a su situación privilegiada a pie de playa, lo tiene claro: «No la vendo por nada del mundo». Aunque se permite la licencia de bromear acerca de que «si viene un madrileño caprichoso que me la pague bien...».
ILUSIÓN
Con la ilusión de quien estrena su primer hogar, Prendes aún guarda resquemor por los malos momentos vividos cuando tuvo que abandonar la casa y los numerosos procesos judiciales en los que se vio inmersa. «Nos desgraciaron la vida», lamenta, recordando el apoyo recibido por la justicia ya que «yo gané y ellos no eran nadie para sacarme de mi casa ni pagar por el argayo porque la montaña no es nuestra».
La redacción del proyecto para el Paseo
Marítimo estará «en dos o tres meses»
El equipo de gobierno iniciará las negociaciones para lograr los medios económicos para ejecutar la reforma
27/09/2025 / Carreño
N. HEVIA (Candás)
El Ayuntamiento de Carreño ha dado un paso más para la reparación del Paseo Marítimo de Candás. Una obra muy necesaria y esperada y para la que ya se está redactando el proyecto, según adelanta el portavoz del equipo de gobierno, Juan Iglesias Pola. «Ya está adjudicado y nos lo darán en dos o tres meses», lo que todo apunta a que el documento estará sobre la mesa antes de finales de año. La idea es que «llegar a acuerdos el año que viene para intentar poner en marcha esa obra tan demandada y que hace tanta falta».​
En ese sentido, Pola destaca que hay que ir paso a paso y «empezar por el proyecto». Luego, el ejecutivo comenzará las negociaciones necesarias para conseguir el apoyo del resto de los grupos políticos y los medios económicos necesarios para su desarrollo. Será en ese momento cuando «lo sacaremos a licitación», iniciando así los últimos trámites para su ejecución.
ACTUACIÓN URGENTE
A principios del pasado año, la estimación presupuestaria inicial para la reforma del Paseo Marítimo era de entre 900.000 y 1,2 millones de euros, siendo imposible disponer de la partida durante dicho ejercicio por la escasa liquidez para inversiones.
A la espera de la obra definitiva, el Consistorio actuó de forma urgente sobre distintos puntos de la calzada para la eliminación de baches y la reparación del firme.




La palabra de Peñas
¿Sabe de algún acto en la Comarca y quiere que lo publiquemos? ¿Tiene alguna queja, inquietud o sugerencia?
EL FARO
DE GOZÓN Y CARREÑO
Sede Social:
Calle Bernardo Alfageme, 1, C (4)
33430 Candás
Carreño (Asturias)
Teléfono: 985 87 25 48
Móvil: 687 979 619
e-Mail: elfaro@elfaro.as
DEPÓSITO LEGAL:
AS-2082-2015
Páxines n'asturianu espublizaes cola ayuda de la Conseyería de Cultura del Principáu d'Asturies
© 2005-2025 por VENTURA Y EL FARO S.L. • Prohibida su reproducción total o parcial, aún citando su procedencia, salvo permiso expreso.


